Suscribir Suscríbete y sé el primero en enterarte de los nuevos productos, las innovaciones tecnológicas y mucho más.

Beneficios del uso de una unidad APU para operaciones de flotas de camiones

Autor: Eric Maina

181 visualizaciones

Cuando uno se dedica al transporte de larga distancia, el camión se convierte en su hogar móvil, donde trabaja, duerme y descansa durante días o semanas. Es fundamental garantizar la comodidad, la seguridad y el bienestar durante estos largos periodos, a la vez que se gestionan los crecientes costos del combustible y se cumple con las normas de emisiones. Por lo tanto, es aquí donde una APU (Unidad de Potencia Auxiliar) para camiones se convierte en una herramienta indispensable, proporcionando una fuente de energía confiable para mejorar la calidad de vida en la carretera.

Tal vez se pregunte: ¿qué es exactamente una unidad APU en un camión y cómo puede transformar sus operaciones de transporte? Tanto si es un conductor experimentado que busca modernizar su vehículo como si es un gestor de flotas que busca soluciones rentables, comprender las ventajas de una APU es fundamental para el éxito en el transporte moderno.

En este artículo, le guiaremos a través de los conceptos básicos de las APU para camiones, incluyendo cómo funcionan, sus principales beneficios y cómo elegir el sistema APU adecuado para sus necesidades específicas.

 

¿Qué es una unidad APU para camión?

Una unidad de potencia auxiliar (APU) para camiones es un dispositivo compacto e independiente que se instala en los camiones. Funciona como un generador eficiente, proporcionando energía auxiliar cuando el motor principal está apagado. Durante los periodos de descanso, el dispositivo alimenta sistemas esenciales como el aire acondicionado, la calefacción, las luces, los cargadores de teléfono, los microondas y los refrigeradores, lo que permite a los conductores mantener la comodidad y la seguridad sin necesidad de mantener el motor principal del camión en ralentí.

Tipos de unidades APU para camiones

Las unidades APU para camiones se presentan principalmente en dos tipos: diésel y eléctricas.

  • Una unidad auxiliar de potencia (APU) diésel se monta normalmente en el exterior del camión, a menudo justo detrás de la cabina, para facilitar el acceso y el repostaje. Se alimenta del suministro de combustible del camión para generar energía.
  • Una unidad de potencia auxiliar (APU) eléctrica para camiones funciona con emisiones mínimas y requiere menos mantenimiento, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente para las operaciones de transporte modernas.

Foto del blog de la APU del camión

Ventajas de utilizar una unidad APU para camiones

Las APU ofrecen muchas ventajas. Estas son las seis principales:

 

Beneficio 1: Reducción del consumo de combustible

El consumo de combustible representa una parte importante de los costos operativos de las flotas y los transportistas autónomos. Si bien mantener el motor en ralentí proporciona un ambiente confortable para los conductores, consume energía en exceso. Una hora de ralentí consume aproximadamente un galón de diésel, mientras que una unidad auxiliar de potencia (APU) diésel para camiones consume mucho menos: alrededor de 0,25 galones por hora.

En promedio, un camión permanece en ralentí entre 1800 y 2500 horas al año. Suponiendo 2500 horas anuales de ralentí y un precio del diésel de 2,80 dólares por galón, cada camión gasta 7000 dólares en ralentí. Si gestiona una flota de cientos de camiones, ese coste puede ascender rápidamente a decenas de miles de dólares mensuales. Con una unidad de potencia auxiliar (APU) diésel, se puede lograr un ahorro de más de 5000 dólares al año, mientras que una APU eléctrica podría generar ahorros aún mayores.

 

Beneficio 2: Mayor vida útil del motor

Según la Asociación Estadounidense de Camioneros (ATA), una hora diaria de ralentí durante un año equivale a 64 000 millas de desgaste del motor. Dado que el ralentí de los camiones puede producir ácido sulfúrico, que corroe el motor y los componentes del vehículo, el desgaste del motor aumenta drásticamente. Además, el ralentí reduce la temperatura de combustión en los cilindros, lo que provoca acumulación de residuos y obstrucciones en el motor. Por lo tanto, los conductores deben usar una unidad de potencia auxiliar (APU) para evitar el ralentí y reducir el desgaste del motor.

 

Beneficio 3: Costes de mantenimiento minimizados

Los costos de mantenimiento derivados del ralentí excesivo son mucho mayores que cualquier otro costo de mantenimiento posible. El Instituto Estadounidense de Investigación del Transporte (ATRI) afirma que el costo promedio de mantenimiento de un camión de Clase 8 es de 14,8 centavos por milla. El ralentí excesivo de un camión genera gastos considerables en mantenimiento adicional. Con una unidad de potencia auxiliar (APU) para camiones, los intervalos de servicio se extienden. Se reduce el tiempo de inactividad en el taller y los costos de mano de obra y repuestos se minimizan significativamente, lo que disminuye el costo total de propiedad.

 

Beneficio 4: Cumplimiento de las normas

Debido a los efectos nocivos del ralentí de los camiones sobre el medio ambiente e incluso la salud pública, muchas ciudades importantes del mundo han implementado leyes y regulaciones contra el ralentí para limitar las emisiones. Las restricciones, multas y sanciones varían de una ciudad a otra. En la ciudad de Nueva York, el ralentí de un vehículo es ilegal si dura más de 3 minutos, y los propietarios de vehículos serán multados. Las regulaciones de la CARB estipulan que los conductores de vehículos comerciales diésel con un peso bruto vehicular superior a 4536 kg (10 000 libras), incluidos autobuses y camiones con cabina dormitorio, no deben dejar el motor diésel principal del vehículo en ralentí durante más de cinco minutos en ningún lugar. Por lo tanto, para cumplir con las regulaciones y reducir las molestias en los servicios de transporte de carga, una unidad APU para camiones es la mejor opción.

 

Beneficio 5: Mayor comodidad para el conductor

Los camioneros pueden ser eficientes y productivos cuando descansan adecuadamente. Tras una larga jornada al volante, se detiene en un área de descanso. Si bien la cabina dormitorio ofrece un amplio espacio para descansar, el ruido del motor puede resultar molesto. Disponer de una unidad de potencia auxiliar (APU) para el camión proporciona un entorno más silencioso para un buen descanso, a la vez que se encarga de la carga, el aire acondicionado, la calefacción y el calentamiento del motor. Esto aumenta la comodidad y hace que la experiencia de conducción sea más placentera. En definitiva, contribuirá a mejorar la productividad general de la flota.

 

Beneficio 6: Mayor sostenibilidad ambiental

El ralentí de los motores de los camiones produce sustancias químicas, gases y partículas nocivas, lo que contribuye significativamente a la contaminación atmosférica. Cada 10 minutos de ralentí se liberan 450 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera, agravando el cambio climático global. Si bien las unidades de potencia auxiliar (APU) diésel también consumen combustible, consumen menos y ayudan a los camiones a reducir su huella de carbono en comparación con el ralentí, mejorando así la sostenibilidad ambiental.

 

Modernice sus flotas de camiones con APU

Se recomienda encarecidamente instalar una unidad APU en su camión, ya que mejora la comodidad del conductor y la eficiencia operativa, además de contribuir al cumplimiento de las normativas medioambientales. Pero ¿cómo elegir la APU adecuada para su flota? Estos son los factores clave a tener en cuenta:

  • Eficiencia energéticaPrimero, evalúe las necesidades energéticas de su flota. Una APU diésel puede ser suficiente para las necesidades básicas. Sin embargo, si sus operaciones requieren más potencia para equipos avanzados, una APU eléctrica para camiones podría ser la mejor opción.
  • Requisitos de mantenimientoDado que las APU diésel tienen múltiples componentes mecánicos, requieren mantenimiento regular, incluyendo cambios de aceite, reemplazo de filtros de combustible y servicio preventivo. En cambio, las APU eléctricas para camiones requieren un mantenimiento mínimo, lo que reduce el tiempo de inactividad y los gastos generales de mantenimiento.
  • Garantía y soporteSiempre revise los términos de la garantía y el servicio posventa. Una garantía sólida puede proteger su inversión y asegurarle un servicio oportuno en caso de que surja algún problema.
  • Consideraciones presupuestariasSi bien las APU eléctricas suelen tener un coste inicial más elevado, a largo plazo ofrecen importantes ahorros gracias a su menor consumo de combustible y a la reducción de las necesidades de mantenimiento. Las APU diésel son más económicas en su instalación inicial, pero pueden generar mayores costes operativos con el tiempo.
  • Facilidad de usoLas APU eléctricas suelen ser más fáciles de instalar y operar. Muchos modelos también incorporan sistemas de gestión inteligentes, lo que permite un control fluido desde la cabina.

En resumen, las unidades APU eléctricas para camiones han ganado popularidad en el sector del transporte. Ofrecen un funcionamiento silencioso y de bajo mantenimiento, mayor autonomía de aire acondicionado y ayudan a las flotas a cumplir con las normativas de emisiones más estrictas, lo que las convierte en una inversión inteligente para las operaciones de transporte modernas.

Sistema APU para camiones totalmente eléctrico ROYPOW de 48 VEs la solución ideal para evitar el ralentí, una alternativa más limpia, inteligente y silenciosa a las APU diésel tradicionales. Integra un alternador inteligente de 48 V CC, una batería LiFePO4 de 10 kWh, un aire acondicionado de 12 000 BTU/h, un convertidor CC-CC de 48 V a 12 V, un inversor todo en uno de 3,5 kVA, una pantalla inteligente de monitorización de la gestión energética y un panel solar flexible. Con esta potente combinación, los camioneros pueden disfrutar de más de 14 horas de autonomía con corriente alterna. Los componentes principales se fabrican con estándares de calidad automotriz, lo que minimiza la necesidad de mantenimiento frecuente. Garantía de cinco años para un funcionamiento sin problemas, superando la vida útil de algunos ciclos de renovación de flotas. La carga rápida y flexible de 2 horas le permite mantenerse conectado durante largos periodos en la carretera.

 

Conclusiones

De cara al futuro del sector del transporte por carretera, resulta evidente que las unidades de potencia auxiliar (APU) se convertirán en herramientas indispensables tanto para los operadores de flotas como para los conductores. Gracias a su capacidad para reducir el consumo de combustible, mejorar la sostenibilidad ambiental, cumplir con la normativa, aumentar la comodidad del conductor, prolongar la vida útil del motor y minimizar los costes de mantenimiento, las APU para camiones revolucionan su funcionamiento en carretera.

Al integrar estas tecnologías innovadoras en las flotas de camiones, no solo mejoramos la eficiencia y la rentabilidad, sino que también garantizamos una experiencia más fluida y productiva para los conductores durante sus largos trayectos. Además, es un paso hacia un futuro más ecológico y sostenible para el sector del transporte.

 

Artículo relacionado:

¿Cómo desafía la APU (Unidad de Potencia Auxiliar) totalmente eléctrica para camiones renovables a las APU convencionales para camiones?

 

blog
Eric Maina

Eric Maina es un redactor de contenido independiente con más de 5 años de experiencia. Le apasionan la tecnología de baterías de litio y los sistemas de almacenamiento de energía.

Contáctanos

icono de correo electrónico

Por favor, rellene el formulario. Nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto con usted lo antes posible.

Nombre completo*
País/Región*
Código postal*
Teléfono
Mensaje*
Por favor, rellene los campos obligatorios.

Consejos: Para consultas posventa, envíe su información.aquí.

Contáctanos

tel_ico

Por favor, complete el siguiente formulario. Nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto con usted lo antes posible.

Nombre completo*
País/Región*
Código postal*
Teléfono
Mensaje*
Por favor, rellene los campos obligatorios.

Consejos: Para consultas posventa, envíe su información.aquí.

  • ROYPOW en Twitter
  • ROYPOW Instagram
  • ROYPOW YouTube
  • ROYPOW LinkedIn
  • ROYPOW Facebook
  • ROYPOW tiktok

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Obtenga información actualizada sobre los avances, perspectivas y actividades de ROYPOW en materia de soluciones de energía renovable.

Nombre completo*
País/Región*
Código postal*
Teléfono
Mensaje*
Por favor, rellene los campos obligatorios.

Consejos: Para consultas posventa, envíe su información.aquí.

xunpanChatea ahora
xunpanPreventa
Consulta
xunpanConvertirse
un distribuidor