▪ Tecnología de refrigeración por aire eficiente: Menor diferencia de temperatura y mayor duración de la batería.
▪ Máxima seguridad: Supresión de incendios a nivel de batería y de armario, emisión de gases inflamables.
▪ Potente inversor integrado: escalable hasta 180 kW, respaldo de carga desequilibrada del 100 %, sobrecarga de CA continua del 110 %, control remoto de DG y múltiples entradas MPPT.
▪ Plug-and-Play: Diseño todo en uno y altamente integrado sin instalación compleja.
▪ Conexión a generadores diésel: Compatible con modelos de 30 a 100 kVA; ahorro de combustible.
▪ Gestión inteligente: Admite la monitorización remota del rendimiento y el estado.
Aplicaciones de ROYPOW
Un sistema de almacenamiento de energía comercial e industrial almacena electricidad en baterías de iones de litio durante las horas de menor consumo o a partir de fuentes renovables como la energía solar. El sistema está controlado por un Sistema de Gestión de Energía (EMS), que optimiza los ciclos de carga y descarga en función de la demanda energética y las tarifas eléctricas. La energía almacenada se libera mediante un inversor, que convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA) para su uso en las instalaciones. Esto ayuda a las empresas a reducir costes mediante la gestión de la demanda y la reducción de los picos de consumo durante los periodos de alta demanda.
Además, el sistema proporciona energía de respaldo durante cortes de suministro y puede integrarse con fuentes de energía renovables, como la solar, para maximizar el autoconsumo. También puede ofrecer servicios de soporte a la red, como la regulación de frecuencia y la estabilización de su funcionamiento. En resumen, el almacenamiento de energía para el sector comercial e industrial ayuda a las empresas a reducir costos, aumentar la resiliencia energética y mejorar la sostenibilidad.
Los beneficios son los siguientes:
Costes energéticos reducidosAlmacenando electricidad durante las horas valle y utilizándola durante los períodos de alta demanda, las empresas pueden reducir significativamente sus facturas de electricidad.
Mayor independencia energéticaLos sistemas de almacenamiento de energía para el sector comercial e industrial brindan a las empresas un mayor control sobre su suministro de energía, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y mejorando la resiliencia y la confiabilidad de las instalaciones.
Soporte de redLos sistemas de almacenamiento de energía para empresas comerciales e industriales permiten participar en programas de respuesta a la demanda y trasladar el consumo eléctrico a momentos de mayor disponibilidad de electricidad o menor demanda en otros sectores. Esto contribuye a estabilizar la red eléctrica.
Mejora de la calidad de la energíaLos sistemas de almacenamiento de energía para el sector comercial e industrial pueden ayudar a reducir las fluctuaciones de voltaje, las desviaciones de frecuencia y otros problemas relacionados con la calidad de la energía, garantizando así que las instalaciones funcionen de manera óptima.
Mayor eficiencia operativaLos sistemas de almacenamiento de energía para el sector comercial e industrial ayudan a las empresas a gestionar y optimizar su consumo energético global, equilibrando la demanda en diferentes periodos. Esto no solo reduce los costes, sino que también mejora la eficiencia operativa del negocio.
Mejora de la sostenibilidadAl integrar fuentes de energía renovables como la solar, los sistemas de almacenamiento de energía para empresas comerciales e industriales permiten reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más verde.
Cumplimiento normativoEn algunas regiones, las empresas deben cumplir con ciertas normas de eficiencia energética o emisiones. Los sistemas de almacenamiento de energía para empresas comerciales e industriales les ayudan a cumplir con estas regulaciones al reducir su dependencia de la red eléctrica y mejorar su gestión energética.
El costo de un sistema de almacenamiento de energía comercial e industrial (C&I) puede variar según varios factores, entre ellos:
Capacidad y tamaño del sistemaCuanto mayor sea la capacidad de almacenamiento de energía del sistema, mayor será el coste. Las potencias más elevadas suelen requerir una infraestructura más sofisticada y baterías de mayor capacidad, lo que incrementa los costes.
tipo de almacenamiento de energíaExisten baterías de iones de litio, de plomo-ácido y de flujo para el almacenamiento de energía en el sector comercial e industrial. Las baterías de iones de litio son las más comunes y, si bien su precio inicial suele ser más elevado, ofrecen mayor eficiencia y una vida útil más larga, lo que las hace más rentables a largo plazo.
Componente inversor y de conversión de energíaEl tipo y la capacidad del inversor pueden influir significativamente en los costes del sistema. La integración de sistemas de gestión de energía (EMS), que optimizan el flujo de electricidad entre el sistema de almacenamiento, la red y la carga, también incrementa el coste.
Costos de instalaciónAdemás del coste del propio sistema de almacenamiento de energía, existen costes de instalación, que pueden incluir mano de obra, permisos, trabajos eléctricos e integración con sistemas existentes.
Integración de la redLos costes asociados a la conexión del sistema a la red eléctrica o a garantizar que el sistema pueda funcionar como una unidad independiente pueden variar considerablemente dependiendo de las compañías eléctricas locales y de la infraestructura de la red.
Características y complejidad del sistemaLos sistemas de almacenamiento de energía para el sector comercial e industrial con funciones avanzadas pueden tener un coste inicial más elevado. Las soluciones personalizadas diseñadas para necesidades empresariales específicas también pueden incrementar los costes.
Costos de mantenimiento y reemplazoAlgunos sistemas de almacenamiento de energía para uso comercial e industrial requieren mantenimiento continuo, y las garantías suelen oscilar entre 5 y 10 años. Es importante tener en cuenta estos costes en el coste total de propiedad durante la vida útil del sistema.
Teniendo en cuenta estos factores, un sistema de almacenamiento de energía para uso comercial e industrial puede costar desde decenas de miles hasta varios cientos de miles de dólares. La opción ideal dependerá de las necesidades energéticas específicas, el presupuesto y el retorno de la inversión esperado.
Las soluciones de sistemas de almacenamiento de energía ROYPOW C&I incluyen sistemas de almacenamiento de energía para generadores diésel y sistemas móviles de almacenamiento de energía.
El sistema de almacenamiento de energía para generadores diésel ROYPOW está diseñado específicamente para funcionar con grupos electrógenos diésel y mejorar su eficiencia energética. Al mantener de forma inteligente el funcionamiento general en el punto más económico, logra un ahorro de combustible superior al 50 %. Con una alta potencia de salida, está construido para soportar altas corrientes de arranque, arranques frecuentes del motor e impactos de cargas pesadas. Esto reduce la frecuencia del mantenimiento, prolonga la vida útil del generador diésel y, en última instancia, disminuye los costes totales de propiedad.
El sistema móvil de almacenamiento de energía ROYPOW está diseñado para entornos de pequeña escala. Integra baterías LFP avanzadas, inversor, EMS inteligente y otros componentes en un diseño compacto de 1 m³, todo en uno y de fácil instalación, lo que permite un despliegue rápido y sencillo, así como una instalación y transporte sencillos. Su diseño fiable y resistente a las vibraciones permite transportarlo con frecuencia sin que su rendimiento se vea afectado.
Un sistema de almacenamiento de energía comercial e industrial puede utilizarse en diversas aplicaciones para mejorar la eficiencia energética, reducir costes y aumentar la flexibilidad operativa. A continuación, se presentan algunas de las aplicaciones:
Reducción de picos y desplazamiento de cargaReduzca los costos de energía almacenando electricidad durante las horas de menor consumo y descargándola durante las horas pico para evitar tarifas eléctricas más altas.
Energía de respaldo y suministro de emergenciaProporcionar energía de respaldo confiable durante los cortes de energía, garantizando la continuidad de las operaciones sin depender de la red eléctrica ni de los generadores diésel.
Soporte de red: Proporcionar servicios a la red eléctrica, como la regulación de frecuencia y el control de voltaje, ayudando a mantener la estabilidad y confiabilidad de la red.
Aplicaciones de microrredes: Habilitar las microrredes permitiendo el funcionamiento fuera de la red, con almacenamiento de energía que proporcione electricidad cuando la red no esté disponible o para reducir la dependencia de la energía externa.
arbitraje energéticoComprar electricidad a precios más bajos y venderla de nuevo a la red durante los períodos de precios altos, generando así un beneficio para las empresas con sistemas de almacenamiento de energía.
Resiliencia energética para infraestructuras críticasGarantizar la resiliencia energética de instalaciones como hospitales, centros de datos y fábricas que necesitan un suministro de energía continuo e ininterrumpido para mantener sus operaciones.
Si busca optimizar la gestión energética en su obra o expandir su negocio, ROYPOW es la opción ideal. Únase a nosotros hoy para revolucionar sus soluciones energéticas, impulsar su negocio y fomentar la innovación para un futuro mejor.
Contáctanos
Consejos: Para consultas posventa, envíe su información.aquí.